Skip to content
Antonio David Villegas edited this page Sep 20, 2019 · 2 revisions

Aquí listamos una serie de cuestiones resueltas que creemos que serán útiles tanto a la hora de utilizar el repositorio como de contribuir a él. Si tu pregunta no se halla respondida aquí, no dudes en contactar con la organización.

Excepciones y limitaciones a la hora de subir contenido.

Desde la organización, hemos decidido no permitir la subida de binarios, tales como PDF o ejecutables, para reducir el tamaño del repositorio.

También queremos incentivar el uso de Markdown, ya que permite ser leído directamente desde GitHub, posee una sintaxis más sencilla que, por ejemplo, LaTeX, y se ha elaborado una guía de estilo para apuntes.

Si quiero subir apuntes y los tengo en PDF, ¿qué puedo hacer?

De momento, tienes dos opciones.

  • Dedicarle tiempo y esfuerzo a pasar tus apuntes a Markdown u otro tipo de archivos de texto plano.
  • Ser paciente.

Estamos considerando habilitar una plataforma para la subida de apuntes en PDF en el futuro. Si lo que tienes son exámenes, resueltos o no, puedes subirlos a la Base de datos de la DEIIT.

Se ha creado también un archivo .gitignore, en el que se especifican extensiones de archivos que no se subirán, tales como objetos, logs, etc. Si tienes alguna sugerencia, ¡no dudes en hacer una Pull Request y contribuir!

¿Quiénes forman parte de los organizadores?

Los organizadores son voluntarios y/o miembros de la DEIIT que han decidido echar una mano e invertir tiempo y esfuerzo en que esto sea posible, puedes ver quién forma parte de la DEIIT, y más en concreto de la Comisión de Información (encargada de este proyecto), en este enlace: Sobre DEIIT

¿Puedo formar parte del proyecto?

Por supuesto, ya sea aportando material al repositorio o haciendote voluntario de la Comisión de Información pidiendo participar en el proyecto y de esta forma involucrarte en su mantenimiento y evolución.